Google Chrome ahora consume más RAM con su versión 63

Google Chrome ahora consume más RAM con su versión 63

A lo largo del tiempo, muchos usuarios de Google Chrome se han quejado del alto consumo de memoria RAM propiciado por el popular navegador. Pues bien, tras su última actualización, parece que este inconveniente se agudizará.

Chrome 63, la más reciente versión de este navegador que anunciamos hace pocos días, deja a un lado una de las características que de alguna forma limitaban que la RAM fuese consumida por la multiplicidad de pestañas abiertas a la vez.

Con esta actualización, el consumo de RAM es más alto debido a que Google ha decidido priorizar el Aislamiento, una decisión polémica que restará recursos de hardware a los usuarios, sobre todo para aquellos que no cuentan con ordenadores o equipos de alta gama. Sin embargo, no todo es negativo, ya que el nuevo Firefox Quantum es una excelente opción también.

¿Qué es el Aislamiento y qué tiene que ver con la RAM?

Antes de que fuese implementado el Aislamiento de Sitios Web (Sites Isolation), Chrome nos daba la posibilidad de abrir una pestaña a partir de un sitio web sin que fuese incorporado un nuevo proceso al sistema. En vez de ello, era añadido al proceso de la pestaña anterior.

Telegram permite compartir ubicación en tiempo real y agrega un reproductor multimedia

De esta forma, el consumo de RAM se limitaba al abrir varias pestañas. Ahora, este truco ha caducado, porque Chrome aplicará este proceso a todas sus pestañas, sin importar si son incorporados a otros sitios. Ahora, el conocido “multiproceso” se incrementará y dejará a los usuarios en problemas.

Esta novedad en la versión 63 parece más bien un atraso, elevando el consumo de RAM de Chrome en todos los sistemas. La actualización, disponible ya para Windows, macOS y Linux, no deja otra alternativa para los amantes de este popular recurso de navegación web.

La información fue suministrada por el sitio ChromeUnboxed, donde además se revela que el consumo de RAM estimado por Chrome 63 es de un 10 a un 20% más, una cantidad abrumadora si tienes prisa en este sentido. Solo existen dos alternativas: aumentar la RAM en tu ordenador o buscar algunos consejos en la web sobre reducción de consumo de RAM, como no abrir varias pestañas a la vez.


Deja una respuesta

A %d blogueros les gusta esto: